sábado, 26 de agosto de 2023

álbum

 

paisajes

compartir archivos

 ¿Cómo compartir un documento Google?

el documento Google, es muy útil para hacer trabajos en equipo o para enviar algo solo con los enlaces, de esta manera es factible enviar los enlaces, sin tener que descargar todos los archivos sino se desea así, se pueden trabajar en tiempo real. 


Tutorial paso a paso aquí 

video para explicar ver 


sábado, 19 de agosto de 2023

Link para tutorial de documento de Google

Comparto mi archivo de pasó a pasó de documento de Google.


Da click aquí  





Pasó a pasó, para compartir un documento de Google

 Pasó 1- entrar a las aplicaciones de Google.

Pasó 2- entrar a documentos de Google.


Pasó 3- abrir la hoja en blanco.

Pasó 4- darle en compartir. Donde se pide poner un nombre al documento u omitirlo.

Pasó 5- Dar acceso a quienes pueden abrir el documento, en este caso será para cualquiera que tenga el archivo, pero también se puede poner el correo de la persona con quien se quiere compartir el documento.





Pasó 6- Poner el rol, para quienes se les comparta el archivo, para que puedan editar, solo leer o simplemente comentar.

Pasó 7-  Dar clic en copiar el vínculo y compartirlo.





miércoles, 9 de agosto de 2023

Generaciones de la red

Web 1.0. (1990) en esta solo se podía consumir contenido, información a la cual se tenía acceso, pero no hay participación en los sitios, solo se podía leer, las páginas se creaban de forma física y pocas veces se actualizaban y esta web era unidireccional.


Web 2.0. (2004) es también conocida como la web social, se caracterizó por la creación y el intercambio de contenidos por parte de los usuarios, en esta web se da una mayor participación a los usuarios porque permitió que se pudiera compartir información, tiene facilidad en el acceso a los servicios, hay más contenido digital, como son las redes sociales de las más populares Facebook.


Web 3.0. (2010) Los dispositivos están conectados a una red descentralizada, se centra en el usuario, teniendo más seguridad, privacidad y una mejor conexión, es una web semántica la cual permite dar sugerencias a los usuarios dependiendo del contenido que vean y teniendo servicios online.


Web 4.0. (2016) Tiene nuevos avances tecnológicos, el acceso a la información es mucho más rápida, se potencializa tanto como el cerebro humano, teniendo así los asistentes virtuales (IOT) que responder a una orden que se les da, la más común es Alexa o Siri. 


Web 5.0. (2020) inteligencia artificial, se puede dialogar de forma natural y en línea con agentes virtuales, genera contenido para la interacción de las emociones del usuario, así como también busca crear experiencias las cuales emocionen a los usuarios.