miércoles, 9 de agosto de 2023

Generaciones de la red

Web 1.0. (1990) en esta solo se podía consumir contenido, información a la cual se tenía acceso, pero no hay participación en los sitios, solo se podía leer, las páginas se creaban de forma física y pocas veces se actualizaban y esta web era unidireccional.


Web 2.0. (2004) es también conocida como la web social, se caracterizó por la creación y el intercambio de contenidos por parte de los usuarios, en esta web se da una mayor participación a los usuarios porque permitió que se pudiera compartir información, tiene facilidad en el acceso a los servicios, hay más contenido digital, como son las redes sociales de las más populares Facebook.


Web 3.0. (2010) Los dispositivos están conectados a una red descentralizada, se centra en el usuario, teniendo más seguridad, privacidad y una mejor conexión, es una web semántica la cual permite dar sugerencias a los usuarios dependiendo del contenido que vean y teniendo servicios online.


Web 4.0. (2016) Tiene nuevos avances tecnológicos, el acceso a la información es mucho más rápida, se potencializa tanto como el cerebro humano, teniendo así los asistentes virtuales (IOT) que responder a una orden que se les da, la más común es Alexa o Siri. 


Web 5.0. (2020) inteligencia artificial, se puede dialogar de forma natural y en línea con agentes virtuales, genera contenido para la interacción de las emociones del usuario, así como también busca crear experiencias las cuales emocionen a los usuarios.


 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario